HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL IDIOPÁTICA

Superando la hidrocefalia, paso a paso

HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL IDIOPÁTICA

¿Qué es el pseudo tumor cerebral o hipertensión intracraneal idiopática?

La Hipertensión Intracraneal Idiopática (HII) es un trastorno en el cual la presión dentro del cráneo aumenta sin una causa aparente evidente. Se le conoce también como "Pseudo Tumor Cerebral" debido a que los síntomas pueden imitar los de un tumor cerebral, aunque no hay presencia real de un crecimiento anormal en el cerebro.

Síntomas y Signos de Alerta:

La Hipertensión Intracraneal Idiopática puede manifestarse de diversas maneras, y los síntomas pueden incluir dolores de cabeza intensos, visión borrosa, pulsaciones en los oídos y náuseas. Los dolores de cabeza suelen ser más intensos en la mañana y pueden empeorar con ciertas actividades, como agacharse o hacer esfuerzos.

Diagnóstico y Evaluación:

Se diagnostica mediante la combinación de síntomas, evaluación clínica y pruebas específicas. Las imágenes cerebrales, como la resonancia magnética y la tomografía computarizada, ayudan a descartar la presencia de tumores u otras anomalías, confirmando así el diagnóstico de Hipertensión Intracraneal Idiopática.

Factores de Riesgo:

Aunque la causa exacta es desconocida, ciertos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta condición. Estos pueden incluir obesidad, algunos medicamentos, y más comúnmente mujeres en edad fértil.

Manejo y Tratamiento:

El tratamiento de la Hipertensión Intracraneal Idiopática puede variar según la gravedad de los síntomas y la respuesta individual al tratamiento. Las opciones pueden incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos para reducir la presión intracraneal y, en casos más graves o resistentes al tratamiento, procedimientos como la derivación lumbo-peritoneal para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo.


Contacto
Expertos
Tecnología
Instalaciones
Cargando...

Servicios Relacionados

Servicios disponibles