Paciente: masculino de 6 meses de edad
Motivo de consulta: Aumento anormal del perímetro cefálico y vómitos frecuentes.
Los padres del paciente refirieron que, desde los tres meses de edad, notaron un crecimiento acelerado de la cabeza, además de irritabilidad y episodios de vómitos sin relación con la alimentación. Con el paso del tiempo, el bebé mostró dificultades para sostener la cabeza y disminución en la movilidad.
Al momento de la consulta, se encontraron los siguientes signos clínicos:
Perímetro cefálico: Notablemente superior al percentil 97 para su edad.
Fontanela anterior: Abombada y tensa.
Reflejos: Hiperreflexia en miembros inferiores.
Ojos: Presencia del "signo del sol poniente", caracterizado por la desviación ocular hacia abajo, lo que sugiere presión intracraneal elevada.
Este caso clínico destaca la importancia de la detección temprana de la hidrocefalia y el acceso oportuno al tratamiento. La intervención quirúrgica con derivación ventrículo-peritoneal sigue siendo el tratamiento estándar, permitiendo mejorar la calidad de vida del paciente. El seguimiento médico es crucial para garantizar el éxito a largo plazo y evitar complicaciones secundarias.